A new specimen of nyctosaurid pterosaur, cf. Muzquizopteryx sp. from the Late Cretaceous of northeast Mexico
PDF

Palabras clave

Muzquizopteryx
Nyctosauridae
Pterosauria
Cretácico tardío
noreste de México

Cómo citar

Frey, E., Stinnesbeck, W., Padilla-Gutiérrez, J. M., Ifrim, C., Giersch, S., & González-González, A. H. (2014). A new specimen of nyctosaurid pterosaur, cf. Muzquizopteryx sp. from the Late Cretaceous of northeast Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 29(1). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/98

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Se describe un segundo pterosaurio nyctosaurido de los depósitos laminares del Cretácico tardío del Noreste de México. El espécimen fue descubierto en calizas laminares del área de Múzquiz, al norte de Coahuila, México, y consiste de un ala incompleta derecha que incluye: el húmero, radio/ulna , carpo, pteroide, metacarpo del dedo del ala y la porción proximal de la primera falange del dedo del ala o dedo IV. El espécimen es una parte del esqueleto postcraneano, preservado en dos lajas, y al menos la primera falange del dedo del ala estaba completa antes de la colecta. El espécimen es referido a cf. Muzquizopteryx sp. con base en la morfología del húmero, el cual concuerda con la de Muzquizopteryx coahuilensis, conocido del Turoniano Tardío del norte de Coahuila cerca de Muzquiz. Sin embargo, debido a la falta de caracteres diagnósticos a nivel de especie, no es posible llegar a una determinación más exacta. Este hallazgo del Turoniano Tardío proveniente de los depósitos del noreste, cerca de Muzquiz, correspondería al registro más antiguo de Nyctosauridae descubierto hasta la fecha.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.