Resumen
Los cerros El Tule, localizados en la región noreste del estado de Sonora, noroeste de México, revelan una secuencia carbonatada que abarca desde el Misisípico Inferior hasta la base del Pérmico. Se presentan los resultados de la litoestratigrafía y la bioestratigrafía de una investigación sobre foraminíferos y algas calcáreas. Las zonas identificadas de fusulínidos de Wilde son: M2, A4, DS1, DS2, MC1/2, VC2/3 y PW1/2. El contenido de macrofósiles en las rocas sedimentarias que constituyen las secuencias del Misisípico y del Pensilvánico es abundante, reduciéndose significativamente en los sedimentos del Pérmico. Se presenta, además, una reflexión sobre las relaciones genéticas y climáticas con los ciclotemas del Mesocontinente de Estados Unidos de América (EUA) y la glaciación de la Edad de Hielo del Paleozoico Tardío (LPIA, por sus siglas en inglés) de Gondwana. Se especula que el paleoclima fue similar al del resto del cratón Norteamericano y que una tectónica sinsedimentaria local pudo haber dominado en los cerros El Tule.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.