Resumen
La serie plutónica Nuevo Rosarito del Cretácico se localiza en la parte sur del batolito de las Sierras Peninsulares (~28.7 °N). Está encajonada por granitoides jurásicos fechados en 151.6 Ma (edad U-Pb en zircones individuales) y por rocas volcánicas y volcanoclásticas del Jurásico Tardío – Cretácico Temprano. Las rocas encajonantes presentan fábricas de estado sólido relacionadas a un evento de deformación que ocurrió antes del emplazamiento de la serie plutónica. La composición de la serie varía de gabro a granito. La serie, que es subalcalina, se divide en tres unidades máficas y cuatro félsicas. La composición geoquímica de las unidades félsicas varía de metaluminosa a peraluminosa y muestra firmas geoquímicas relacionadas a arco. A partir de datos estructurales y geoquímicos se sugieren dos episodios de emplazamiento. El primero está definido por la intrusión de unidades máficas en donde cuerpos dioríticos fueron emplazados dentro de un cuerpo gabróico a través de fracturas de extensión. El segundo episodio está definido por la intrusión de tres unidades félsicas durante un movimiento del bloque NE hacia arriba, simultáneo al emplazamiento, que ocurrió a ca. 108.4 Ma.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.