The Pliocene pronghorn Hexobelomeryx fricki (Mammalia: Artiodactyla) from San Miguel de Allende, Guanajuato, central Mexico
PDF

Palabras clave

Hexobelomeryx
Henfiliano
Blancano
Plioceno
San Miguel de Allende
México

Cómo citar

Jiménez-Hidalgo, E., & Carranza-Castañeda, O. (2014). The Pliocene pronghorn Hexobelomeryx fricki (Mammalia: Artiodactyla) from San Miguel de Allende, Guanajuato, central Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 28(3). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/189

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Hexobelomeryx fricki está presente en el graben de San Miguel de Allende desde la parte tardía del Henfiliano temprano hasta el Blancano III, desde hace aproximadamente 7.0 millones de años hasta hace 3.0 millones de años. Los ejemplares estudiados fueron recolectados de depósitos de llanura de inundación y barras de punta de la unidad informal capas Rancho Viejo. El perfil de mortalidad de la muestra de dientes de H. fricki del área de estudio es atricional, con pocos individuos jóvenes y una gran mayoría de individuos viejos. La masa corporal de los ejemplares de H. fricki tiene un rango entre 10 kilogramos y 30 kilogramos, dependiendo de su edad al momento de morir. El registro de este antilocáprido en Guanajuato durante la parte tardía del Henfiliano temprano y el Blancano III, representa la ocurrencia más antigua y más reciente de la especie en Norteamérica y extiende su distribución geográfica desde el noroeste de México hasta el centro del país durante el Henfiliano tardío.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.