Resumen
El área de estudio corresponde al sector norte del sobrecorrimiento La Cantera, ubicado a 56 km al noroeste de la ciudad de San Juan y a unos 30 km de los tres principales embalses ubicados sobre el río San Juan. El objetivo de este estudio consistió en conocer los aspectos morfotectónicos de la zona, efectuar un análisis directo e indirecto de la traza de la falla a partir del estudio de la red de drenaje y analizar las características generales del trazo que afecta las unidades holocenas del corrimiento La Cantera. La red de drenaje de la zona es dendrítica, típica de abanicos aluviales y muestra anomalías que se relacionan directamente con la traza de la falla La Cantera. Se determinaron dos tipos de anomalías: aguas arriba del escarpe de la falla, la red posee un patrón de drenaje en rastrillo (broom-shaped river pattern) y en el bloque elevado la red dendrítica se vuelve más densa e incidida.
Se analizaron cuatro trincheras naturales y una artificial, las cuales permitieron identificar el plano del corrimiento La Cantera, de rumbo norte-sur y buzamiento aproximado 30º al oeste. En dos trincheras se reconocieron dos cuñas coluviales que señalarían al menos dos episodios sísmicos. En una de ellas se pudo datar por el método C14 un nivel con una incipiente edafización afectado por la falla, obteniéndose una edad de 4580 ± 50 AP, lo que indicaría que uno de los eventos ocurrió con posterioridad a la formación de ese nivel.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.