Resumen
Presentamos una reseña de los elementos tectónicos que conforman la unión triple de las placas Norte América-Caribe-Cocos. En la cercanía de la unión triple, el desplazamiento relacionado con el límite placas Norte América-Caribe se da a lo largo del sistema de fallas sinistral Motagua-Polochic, mientras que la convergencia entre la placa de Cocos y las otras dos placas se da a lo largo de la trinchera Mesoamericana.
La traza del sistema Motagua-Polochic se pierde en su extremo occidental y no llega a la trinchera. La deformación del límite de placas en este punto se distribuye en un sistema de fallas inversas (la provincia tectónica de fallas inversas), un sistema de fallas laterales de desplazamiento sinistral (la provincia de fallas laterales), dos o más grandes fallas orientadas NW-SE (fallas Angostura y Concordia), y una falla de desplazamiento lateral izquierdo que corre a lo largo del límite sur del macizo de Chiapas (falla Tonalá), la cual pudiera ser interpretada como la continuación de la falla Polochic a lo largo del flanco sur del macizo de Chiapas.
En algún punto de esta zona de deformación tiene lugar la transición en placa superior entre las placas Norte América y Caribe, aunque no está claro dónde exactamente. Es probablemente alrededor de la longitud 96° W, ya que ahí ocurre un cambio significativo en el ángulo de subducción de la placa de Cocos. También en la longitud 96° W se observan cambios en la forma en la trinchera Mesoamericana.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2022 Revista Mexicana de Ciencias Geológicas