Evidencias de facies continentales en la Formación Matzitzi, Estado de Puebla
PDF

Palabras clave

NOTAS Y NOTICIAS, Formación Matzitzi, facies continentales, Tehuacán, Puebla

Cómo citar

Carrillo, M., & Martínez, E. (2019). Evidencias de facies continentales en la Formación Matzitzi, Estado de Puebla. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 5(1), 117–118. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1380

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

A 40 km aproximadamente al sur-suroeste de Tehuacán, Puebla, aflora una gruesa secuencia terrígena, conocida como Formación Matzitzi, que ha sido el terreno de estudio de Aguilera (1896) y de Flores (1909); este último autor hizo un cuantioso muestreo de las rocas con plantas, material que sirvió de base del estudio de Silva-Pineda (1970), quien estableció como pensilvánica a esa formación. En el mismo año, de Cserna (1970) discute sobre los datos y problemas planteados en el área centromeridional de México, después de una visita al área de Los Reyes Mezontla. Calderón-García (1956), por otra parte, cartografió la geología de una gran superficie donde la Formación Matzitzi aflora, y recientemente Hernández (1980) describió aspectos estratigráficos y tectónicos de un itinerario geológico que concierne al área... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

 

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.