Abstract
A 40 km aproximadamente al sur-suroeste de Tehuacán, Puebla, aflora una gruesa secuencia terrígena, conocida como Formación Matzitzi, que ha sido el terreno de estudio de Aguilera (1896) y de Flores (1909); este último autor hizo un cuantioso muestreo de las rocas con plantas, material que sirvió de base del estudio de Silva-Pineda (1970), quien estableció como pensilvánica a esa formación. En el mismo año, de Cserna (1970) discute sobre los datos y problemas planteados en el área centromeridional de México, después de una visita al área de Los Reyes Mezontla. Calderón-García (1956), por otra parte, cartografió la geología de una gran superficie donde la Formación Matzitzi aflora, y recientemente Hernández (1980) describió aspectos estratigráficos y tectónicos de un itinerario geológico que concierne al área.. In order to continue, download the full paper in PDF.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.