Estimación de la recarga natural de agua subterránea en el valle semiárido de Aguascalientes, México
PDF (English)

Palabras clave

recarga de agua subterránea
valle de Aguascalientes
Water Table Fluctuation
ecuación de Bussinesq
drenaje subterráneo

Cómo citar

Guerrero-Martínez, L., Hernández-Marín, M., & Burbey, T. J. (2018). Estimación de la recarga natural de agua subterránea en el valle semiárido de Aguascalientes, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 35(3), 268–276. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2018.2.1022

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En la presente investigación, la recarga de agua subterránea (GWR) se analiza y evalúa dentro del Valle de Aguascalientes mediante el ajuste a la ecuación linealizada de Boussinesq y la técnica Water Table Fluctuation (WTF), que involucra el rendimiento específico, la variación del nivel freático y el drenaje subsuperficial de aguas subterráneas. La metodología se aplica al semiárido valle de Aguascalientes que contiene una zona vadosa espesa. La combinación de la solución analítica basada en la ecuación de Boussinesq y la técnica WTF permite que el método se aplique en áreas con niveles profundos de aguas subterráneas, como el valle de Aguascalientes, sin la necesidad de datos de alta resolución temporal. Los datos para la aplicación del método fueron provistos por varias agencias gubernamentales a través de la información de 145 pozos ubicados a lo largo del valle durante el período 1985-2015. El rendimiento específico se integró a partir de los resultados de dos trabajos anteriores, así como la transmisividad. Como resultado, la variación de la altura de recarga se obtuvo de 0.86 a 525.69 mm/año en el período analizado, las tasas de recarga más altas se presentan al norte y al centro del valle, probablemente atribuidas a un alto rendimiento específico y conductividad hidráulica debido a la presencia de suelos permeables gruesos presentes en el área, por otro lado, las fronteras norte y sur del valle tienen las tasas de recarga más bajas.

https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2018.2.1022
PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.