Vol. 33 Núm. 1 (2016)
Revista Mexicana de Ciencias Geológicas

Imagen de la Portada:
Rincón de Parangueo, ubicado en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato es un maar que se ha secado debido a la extracción de agua subterránea con fines de riego. La deformación activa del fondo del maar ha creado diferentes estructuras debido al levantamiento y subsidencia que ocurren de forma simultánea. Fotografía: Jaime J. Carrera-Hernández.

Artículos Regulares

Propuesta nomenclatural y análisis de procedencia de la Formación Concepción del Oro (antes Formación Caracol): implicaciones sobre la evolución tectónica del sur de Norteamérica durante el Cretácico Tardío
Yam Zul Ernesto Ocampo-Díaz, Marisol Polet Pinzon-Sotelo, Gabriel Chávez-Cabello, Ariel Ramírez-Díaz, Margarita Martínez-Paco, Fernando Velasco-Tapia, Martín Guerrero-Suastegui, José Rafael Barboza-Gudiño
3-33
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.556
PDF Suplemento Electrónico
Condiciones de paleoclima, paleointemperismo y paleoredox de lutitas del Cretácico Inferior de la caliza Mural, sección Tuape, norte de Sonora, México: restricciones a partir de mineralogía de arcillas y geoquímica
Jayagopal Madhavaraju, Erik Ramírez-Montoya, Rogelio Monreal, Carlos M. González–León, Teresa Pi-Puig, Inocente G. Espinoza-Maldonado, Francisco J. Grijalva-Noriega
34-48
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.557
PDF (English)
Geodinámica de la subcuenca Lomas de Olmedo, noroeste argentino, interpretada a partir de un modelo de compensación local y del análisis estadístico de datos gravimétricos
Héctor Pedro Antonio García, Federico Lince Klinger, Mario Ernesto Giménez, Francisco Ruiz
49-58
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.642
PDF
Nuevas determinaciones de velocidades de ondas P y ondas S para la corteza sísmica del terreno Cuyania en el retroarco andino
Agostina Venerdini, Gerardo Sánchez, Patricia Alvarado, Inés Bilbao, Jean-Baptiste Ammirati
59-71
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.573
PDF
Variación secular y excursiones del campo magnético terrestre durante el Plio-Cuaternario: nuevos datos paleomagnéticos de flujos de lava fechados radiométricamente del complejo volcánico de Colima
Rafael García-Ruiz, Avto Goguitchaichvili, Miguel Cervantes-Solano, Abel Cortés-Cortés, Juan Morales-Contreras, Rafael Maciel-Peña, José Rosas-Elguera, José Luis Macías-Vázquez
72-80
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.641
PDF (English)
Química mineral y geoquímica de xenolitos del manto del campo volcánico Santo Domingo, San Luis Potosí: evidencias de procesos metasomáticos del manto bajo porciones de la Mesa Central, México
María Guadalupe Dávalos-Elizondo, José Jorge Aranda-Gómez, Gilles Levresse, Karina Elizabeth Cervantes de la Cruz
81-104
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.643
PDF
Estratigrafía de las áreas cumbrales de las Sierras Pampeanas de Córdoba: geocronología, modelo regional, paleoambiente y paleoclima en una región poco conocida de Argentina
Jerónimo Matías Krapovickas, Adan Alejo Tauber
105-121
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.644
PDF
Una técnica de bajo costo para el desarrollo de topografía de ultra-alta resolución: Aplicación al fondo de un maar seco
Jaime Jesús Carrera-Hernández, Gilles Levresse, Pierre Lacan, José Jorge Aranda-Gómez
122-133
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.645
PDF (English)

Sección Especial, 50±1σ años de Geocronología en México

Edad y origen de los gabros del plutón Jilotlán, Jalisco: rocas magmáticas primitivas en la parte sur del terreno Guerrero
Daniel Villanueva-Lascurain, Gabriela Solís-Pichardo, Peter Schaaf, Teodoro Hernández-Treviño, Josué Salazar-Juárez, Pedro Corona-Chávez
136-156
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.1.646
PDF (English) Suplemento electrónico (English)