Vol. 37 Núm. 2 (2020)
Descripción de la edición

Imagen de la Portada:
Vista del volcán Popocatépetl desde el noroeste. A la derecha del cráter se observa el cerro Ventorrillo y la cabecera de la barranca Nexpayantla. El frente de la foto, muestra el domo Tlamacas, sobre el cual se encuentra la estación del mismo nombre. Veáse el artículo relacionado de Zaragoza et al. en este número; foto cortesía de los autores.

Artículos Regulares

Análisis de flujos de escombros desde un enfoque dendrocronológico en Ixtacamaxtitlán, Sierra Norte de Puebla, México
Marco Antonio Pablo-Pablo, Osvaldo Franco-Ramos, Irasema Alcántara-Ayala
109-120
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.2.1556
PDF
Lahares secundarios en el volcán Popocatépetl: El lahar Nexpayantla del 4 de febrero, 2010: Español
Gabriela Zaragoza, Lizeth Caballero-García, Lucia Capra, Amiel Nieto-Torres
121-134
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.2.1565
PDF
Geocronología U-Pb en rutilo: una contribución para descifrar la historia de enfriamiento de granulitas del Complejo Oaxaqueño, sur de México
Miguel Gerardo Adame-Martínez, Luigi Augusto Solari, Carlos Ortega-Obregón, Fanis Abdullin
135-145
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.2.1557
PDF (English)
Caracterización de Necrosoles en el bosque seco tropical en Colombia: un acercamiento desde la geología forense
Santiago Vélez, Sergey Sedov, Timisay Monsalve, Santiago A. Cardona-Gallo, Mary L. Quiroz, Elizabeth Solleiro-Rebolledo
146-156
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.2.1539
PDF
Concentraciones de gas radón (222Rn) en suelo de la zona urbana de Morelia, Michoacán, México y su relación con fallas potencialmente sísmicas y asociadas con el proceso de subsidencia-fluencia
Octavio Lázaro-Mancilla, Víctor Hugo Garduño-Monroy, Avith Mendoza-Ponce, Ángel Figueroa-Soto, Ricardo Vázquez-Rosas, Guadalupe Mirella Ramírez-Tapia, Alejandra Cortés-Silva
157-177
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2020.2.1547
PDF