Late Miocene volcanism and marine incursions in the San Lorenzo Archipelago, Gulf of California, Mexico
PDF (English)

Palabras clave

Mioceno tardío, Plioceno, volcanismo, incursiones marinas, Archipiélago San Lorenzo, Golfo de California.

Cómo citar

Escalona-Alcázar, F. de J., Delgado-Argote, L. A., López-Martínez, M., & Rendón-Márquez, G. (2018). Late Miocene volcanism and marine incursions in the San Lorenzo Archipelago, Gulf of California, Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 18(2), 111–128. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/989

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Durante el Mioceno Tardío, las márgenes de la parte septentrional del Golfo de California actual experimentaron una deformación extensional y actividad volcánica restringida relacionada con el arco volcánico miocénico en extinción. Como consecuencia, en áreas como Bahía de los Ángeles, Bahía Las Ánimas, Isla Ángel de la Guarda y el Archipiélago San Lorenzo, se formaron cuencas locales con influencia de incursiones periódicas de agua marina.

La secuencia estratigráfica del Archipiélago San Lorenzo está formada por series de depósitos clásticos y evaporíticos que sobreyacen a un basamento cristalino e indican periodos alternados de transgresiones y regresiones. Sedimentación, volcanismo efusivo andesítico restringido y fallamiento normal son contemporáneos en el archipiélago; la finalización de la sedimentación coincide con un incremento en la actividad volcánica andesítica y basáltica fechada en 5 ± 1 Ma. Las secuencias estratigráficas de la Isla San Lorenzo y el oriente de la Sierra Las Ánimas en la península son correlacionables. En la Sierra Las Ánimas predominan las rocas rocas volcánicas y sedimentarias de grano grueso del extremo occidental de la cuenca formada por la sierra y el archipiélago. La edad de una lava andesítica que infrayece a las rocas sedimentarias es 7.8 ± 0.2 Ma, restringiendo la edad de la secuencia sedimentaria marina al Mioceno tardío (aproximadamente entre 7.8 y 5 Ma). La posición actual de la parte norte del archipiélago con respecto a la sierra indica que las islas se movieron como un bloque rígido hacia el sureste a lo largo de las zonas de falla San Lorenzo y Partida.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.