Paleoceanographic evolution of backwater in the Nazca region, southeastern Pacific, during late Pleistocene
PDF (English)

Palabras clave

Corriente de Chile, Pacífico suroriental, radiolaria, vientos alisios, episodios glacio-interglaciares.

Cómo citar

Molina-Cruz, A., & Carlos Herguera, J. (2018). Paleoceanographic evolution of backwater in the Nazca region, southeastern Pacific, during late Pleistocene. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 19(3), 252–259. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/972

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La distribución de conjuntos de radiolarios en los sedimentos superficiales del Pacífico suroriental refleja la advección que la Corriente de Chile efectúa occidentalmente hacia fuera de la costa, así como su mezcla con el Agua Subtropical. Este proceso, ocurre a lo largo de la porción oriental de la Cordillera Nazca (~ 20° S), y es influido por los vientos alisios, rompe la Convergencia Subtropical y deja agua reculada cerca de la costa. Fluctuaciones glacio-interglaciares de esta circulación oceánica, ocurridas durante el Pleistoceno tardío, son reconstruidas mediante conjuntos de radiolarios presentes en el núcleo H96-Tg7. (17°14.04’S, 78°06.16’ W). Los episodios glaciares exhiben una circulación oceánica más intensa que los estadios interglaciares. Incursiones extremas del Agua Subtropical hacia el sur ocurrieron durante los Estadios Isotópicos Marinos 11, 5 y 1, sugiriendo que condiciones climáticas extremadamente calientes ocurren episódicamente.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.