Historia del suelo, estrato cultural y personas en el Moscú medieval
PDF (English)

Palabras clave

Estrato cultural, suelo, antropogénico, geoquímica, hueso, paleoecología.

Cómo citar

Alexandrovskaya, E., & Panova, T. (2018). Historia del suelo, estrato cultural y personas en el Moscú medieval. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 20(3), 289–294. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/935

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La especificidad de los suelos urbanos, especialmente aquéllos localizados en la parte central de Moscú, consiste en una acumulación continua de estratos gruesos de depósitos habitacionales (estrato cultural); su espesor principal varía de 3 a 5 metros. Estos depósitos se han acumulado desde el Siglo XII y se caracterizan por un alto contenido de materia orgánica, carbonatos, compuestos de fósforo y varios microelementos. Una fuerte alcalinidad y un alto contenido de piedras son también características de este estrato. Nuestro estudio reveló los índices de acumulación de ciertos elementos y sus compuestos, dentro de los depósitos habitacionales de Moscú. La composición de microelementos en el tejido óseo de la población enterrada en ese tiempo, ofrece información adicional sobre sus condiciones de vida.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.