Indicadores biomorfos de la transformación inducida por el hombre en suelos bajo montículos sepulcrales nomadas tempranos en Rusia meridional

Palabras clave

NO TIENE PALABRAS CLAVE

Cómo citar

Golyeva, A. A., & Khokhlova, O. S. (2018). Indicadores biomorfos de la transformación inducida por el hombre en suelos bajo montículos sepulcrales nomadas tempranos en Rusia meridional. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 20(3), 283–288. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/934

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El análisis de biomorfos se utilizó para estudiar suelos sepultados bajo montículos o colinas de entierros nómadas (Kurgans) en la región de Orenburg, Rusia austral. Este tipo de análisis consiste en investigar los macro- y microrestos de biota (biomorfos) en el contexto de sus condiciones de origen. Los kurgans estudiados más antiguos (Siglos VI–V A.C.), fueron construidos en una pradera–estepa no perturbada. El grupo subsecuente (Siglos IV–II A.C.) fue construido en una geoforma muy perturbada y erosionada, que estuvo ampliamente desprovista tanto de vegetación como de suelo superficial. Después de un prolongado receso, de nuevo se edificaron los kurgans en los siglos II–III D.C., en una superficie donde la cubierta de vegetación y suelo se habían recuperado parcialmente de la ocupación humana. Definitivamente, nuestros resultados muestran la transformación de suelos inducida por el hombre antes y/o durante el curso de la construcción de los kurgans. El grado de perturbación varía en las diferentes épocas históricas y refleja la intensidad del impacto antropogénico en ecosistemas y paisajes. Cuando los suelos sepultados bajo kurgans se usan para estudios paleoclimáticos, se debe tomar en cuenta que la transformación antropogénica del suelo puede modificar varios parámetros, como el espesor del horizonte superior del suelo y, por lo tanto, la profundidad de los horizontes de carbonatos y sales. Estos cambios documentados con datos morfológicos y analíticos podrían ser mal interpretados como indicadores de cambio climático, mientras que el análisis de biomorfos permite a los investigadores evitar este error.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.