Extracción automática de trazas de deslizamientos utilizando un modelo digital de terreno e imágenes de satélite de alta resolución IKONOS. Ejemplo en la Sierra Norte de Puebla, México
PDF

Palabras clave

procesos de remoción en masa
extracción automática
IKONOS
modelos digitales de terreno
morfometría
orientación
dirección
Sierra Norte de Puebla
México

Cómo citar

Ochoa-Tejeda, V., & Parrot, J.-F. (2015). Extracción automática de trazas de deslizamientos utilizando un modelo digital de terreno e imágenes de satélite de alta resolución IKONOS. Ejemplo en la Sierra Norte de Puebla, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 24(3), 354–367. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/89

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Los procesos de remoción en masa ocurridos en octubre de 1999 en la Sierra Norte de Puebla, se estudiaron en la región de La Soledad, utilizando imágenes IKONOS de alta resolución y Modelos Digitales de Terreno (MDT). Se desarrolló un algoritmo específico que permitió establecer un modelo de extracción automática de las trazas de los movimientos de terreno. Un estudio estadístico mostró que tres parámetros fueron suficientes para extraer dichas trazas: dos índices de reflectancia extraídos de las imágenes de satélite [índice de vegetación normalizado (Normalized Difference Vegetation Index, NDVI), e índice de brillantez del suelo (Soil Brightness Index, SBI)] y el valor de la pendiente calculada del MDT. Así se redujo a un modelo M (SBI, NDVI, Pendiente). Para caracterizar las formas extraídas que representaron el 75% de los deslizamientos censados en el terreno, se definieron parámetros morfológicos y para calcular su dirección de movimiento se desarrolló un algoritmo. Se observó que existe una relación estrecha entre la dirección E de la mayoría de los procesos de ladera y una de las dos direcciones privilegiadas de las pendientes del MDT de la región en estudio; se supone que esta relación no fue aleatoria y que pudo depender de la exposición de las laderas frente a la llegada de las lluvias torrenciales de 1999. La metodología propuesta en este artículo es una herramienta poderosa para extraer y caracterizar los procesos de remoción en masa a partir de las imágenes de satélite de alta resolución y de los MDT.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.