Resumen
Se identificaron placas columnares de crinoides de las especies Pentaridica (col.) rothi Moore y Jeffords, Cyclocaudex cf. C. (col.) jucundus Moore y Jeffords, Cyclocaudex cf. C. (col.) costatus Moore y Jeffords, Preptopremnum (col.) rugosum Moore y Jeffords y Heterostelechus (col.) texanus Moore y Jeffords; la presencia de Heterostelechus (col.) texanus se reporta por vez primera para México y los fósiles proceden de la Formación Monos que aflora a 50 km al poniente de la Ciudad de Caborca, Estado de Sonora, en el noroeste de México. Algunas de las muestras de fósiles de crinoides han conservado, en la superficie articular, caracteres morfológicos que han permitido la identificación de las especies. La previa determinación de la edad de los estratos con crinoides fue posible gracias a la presencia de fusulínidos de la especie Parafusulina antimonioensis Dunbar, de amonites (Waagenoceras dieneri Boese) y braquiópodos (Waagenoconcha montpelierensis (Girty)), todas especies índices del Wordiano, Pérmico Medio.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.