Resumen
En este estudio investigamos el desarrollo en el tiempo de Albeluvisoles y Podzoles en el sur de Noruega. Se consideró a la región de Vestfold, en la costa occidental del fiordo de Oslo, dado que esta zona ha estado sujeta a un continuo levantamiento isoestático glacial durante los últimos 12,000 años. Este proceso de levantamiento permanente no ha permitido la formación notable de terrazas marinas y la edad de los sedimentos depositados se incrementa en forma continua en función de la distancia a la línea de costa actual. El desarrollo de Albeluvisoles se evaluó en una cronosecuencia de suelos formados a partir de sedimentos marinos limosos de edades que varían en un intervalo de aproximadamente 1,800 a 10,200 años. El cambio más prominente a lo largo de la evolución de estos suelos ocurrió después de 4,500 a 5,000 años, cuando intrusionan lenguas de coloración clara desde el horizonte E hacia el horizonte B, las cuales se van haciendo más pronunciadas con el tiempo. El espesor combinado de los horizontes A y E se mantuvo constante en 40 ± 3 cm en 9 de los 12 perfiles estudiados y no cambió con el tiempo. Tanto el contenido de materia orgánica de los horizontes A, como la razón entre limos finos y limos gruesos en los horizontes Btg y la razón Feo/Fed disminuyeron con la edad del suelo, mientras que el espesor del horizonte orgánico superfcial, el espesor del horizonte B y la razón Fed/Fet se incrementaron con el tiempo. El desarrollo de los suelos de tipo Podzol se estudió en una cronosecuencia de suelos desarrollados a partir de depósitos de playa arenosos, cuyas edades varian entre 2,400 y 8,500 años. Todas las propiedades de los suelos –el contenido de materia orgánica en los horizontes B, el contenido de arcilla, Feo, Alo, Sio, Feo/Fed y Fed/Fet – tienden a incrementarse al avanzar la podzolización y están fuertemente correlacionadas con la edad del suelo. El pH del suelo superficial disminuye con el tiempo. Los horizontes característicos Bh y Bs se desarrollaron después de aproximadamente 4,000 años.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.