Resumen
Como parte de un programa de generación de oportunidades de exploración petrolera en el oriente de Venezuela, hemos obtenido un modelo 3D de la densidad del subsuelo en la región del graben de Espino mediante la inversión lineal de anomalías de gravedad de Bouguer residual isostática. En el modelo obtenido se interpreta que la superficie cuyo contraste en densidad es cero corresponde al basamento económico y sugiere un relleno sedimentario de ~6500 m de espesor en la región central del graben. Sobre esa superficie se observa una región cóncava hacia arriba, de ~120 km de largo por ~80 km de ancho, con paredes inclinadas de manera consistente con las fallas que delimitan el graben. Se interpreta que la región cóncava, donde el contraste en densidad es negativo, contiene el mayor espesor sedimentario sintectónico del Jurásico (~3500 m). La porción más somera del modelo sugiere un relleno con secuencias sedimentarias poco deformadas de ~3000 m de espesor que interpretamos fueron depositadas después del periodo de extensión cortical.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.