Resumen
El análisis sedimentológico de detalle mediante la descripción de litofacies y elementos arquitecturales para los depósitos del Cretácico Superior, permitió stablecer los paleoambientes y la evolución estratigráfica para los afloramientos de la Formación Allen al sur del área de Paso Córdoba, provincia de Río Negro, Argentina. La asociación de litofacies otorgó los criterios para la identificación de elementos arquitecturales eólicos y fluviales: dunas crecientes de crestas rectas, dunas complejas de crestas sinuosas, interduna húmeda, interduna seca, mantos de arenas y depósitos de corrientes efímeras. La distribución espacial de estos elementos y el análisis de las superficies de discontinuidad permitieron interpretar dos sistemas eólicos para la Formación Allen. El Sistema Eólico I (SE I) está definido por mantos de arenas asociados con corrientes efímeras, depósitos de interdunas y dunas complejas de crestas sinuosas. Este tipo de dunas presentan diferencias en las direcciones de paleocorrientes y variaciones en las potencias de los sets, sugiriendo la migración de dunas menores sobreimpuestas a la forma principal, lo que se interpreta como un “draas”. El Sistema Eólico II (SE II) está caracterizado por dunas crecientes de crestas rectas e interduna húmeda. Los datos de las paleocorrientes indican que la dirección principal del viento fue SO para el SE I y SSE/S para el SE II. Una superficie de extinción, interpretada como supersuperficie, pone en contacto ambos sistemas y se asocia a una baja disponibilidad de arena debido al incremento en las áreas inundadas al norte de la zona de estudio asociada a la ingresión atlántica.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.