Resumen
Desarrollamos un modelo digital de superficie (MDS) de ultra-alta resolución del fondo de un maar seco ubicado en Parangueo, Mexico, con dimensiones de 1.2 km × 1.2 km. Este maar es único debio a que muestra una gran cantidad y variedad de estructuras asociadas con procesos activos de deformación y debido a al alto albedo de los sedimentos que componen su fondo. Utilizamos un pequeño Vehículo Aéro no tripulado (cuadcóptero) y una cámara fotográfica no especializada para desarrollar un MDS y una ortofoto con una resolución de 4.7 cm utilizando el programa Photoscan Pro, el cual utiliza algoritmos de estructura a partir de movimiento. Para georeferenciar los productos generados en el presente trabajo utilizamos 31 puntos de control cuyas coordenadas fueron obtenidas por medio de un GPS diferencial. Los residuales obtenidos en el MDS tienen un error cuadrático medio (RMSE) de 3.3 cm en la horizontal, con una media de 2.6 cm, mientras que en la vertical, el RMSE=1.8 cm con una media de -0.3 cm. Con esta metodología pudimos construir un modelo tridimensional del fondo del maar con un nivel de detalle sin precedentes, el cual muestra las diversas estructuras (fracturas, domos y escarpes) que han sido creados debido a la deformación activa del fondo seco del lago. Concluimos que con el uso de fotografías adquiridas por medio de un cuadcóptero ligero y procesadas con Photoscan Pro se pueden obtener modelos digitales de elevación precisos y de alta resolución a bajo costo, inclusive en áreas con superficies de alto albedo. Esta metodología también permite la detección de deformación al ser aplicada en diferentes fechas para crear una serie de tiempo formada de modelos digitales de elevación, con lo cual se pueden medir tasas de subsidencia y/o levantamiento en zonas que presenten deformación activa.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.