Resumen
Zoqueichthys carolinae gen. y sp. nov. es descrito a partir de tres ejemplares colectados de la cantera El Chango, un afloramiento Cenomaniano de calizas marinas pertenecientes a la Formación Sierra Madre, ubicado dentro del Municipio de Ocozocoautla de Espinosa y próximo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, sureste de México. Esta especie es miembro de la superfamilia Aipichthyoidea porque presenta los rasgos diagnósticos de la misma. Esta especie es diferente de otros aipichthyoideos en rasgos merísticas y esqueléticos que anteriormente no habían sido reportadas en la superfamilia; su cresta supraoccipital es totalmente laminar, está formada por los huesos supraoccipital y frontal, y carece de un engrosamiento o espina anterior; además sus aletas pélvica y pectoral están formadas por ocho y doce radios respectivamente. Zoqueichthys carolinae es un miembro basal de la familia Aipichthyoididae ya que presenta un elevado número de radios en la aleta pélvica, tres epurales, sus dos primeros hipurales son autógenos, y su cresta supraoccipital es compleja. Esta especie es el primer pez de la superfamilia Aipichthyoidea encontrado en rocas marinas del Cretácico depositadas bajo el Dominio Occidental del Mar de Tetis.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.