Resumen
Se describen 14 especies de braquiópodos prodúctidos presentes en la Formación Ixtaltepec, Municipio de Nochixtlán, Oaxaca, sureste de México. Todas las especies y la mayor parte de los géneros que se reportan representan primeros registros para México, en el caso de Echinoconchella este es el primer reporte del género para Norteamérica. El material pertenece a las superfamilias Echinoconchoidea (Echinoconchus zapoteco sp. nov., Echinaria knighti, Karavankina cf. fasciata, Echinoconchella elegans), Linoproductoidea (Linoproductus cf. prattenianus, Linoproductus platyumbonus, Linoproductus sp., Marginovatia minor, Marginovatia aureocollis, Marginovatia cf. pumila, Cancrinella nunduva sp. nov., Ovatia muralis y Nuanducosia sulcata, nuevo género y nueva especie de la Subfamilia Anidanthinae) y Aulostegoidea (?Sinuatella sp.). Para los niveles estratigráficos de la parte media de la Formación Ixtaltepec se confirma una edad pensilvánica (Morrowano-Desmoinesiano) por la presencia de los braquiópodos E. knighti, Karavankina cf. fasciata, Linoproductus cf. prattenianus, L. platyumbonus, M. aureocollis y Marginovatia cf. pumila. Para los niveles basales de la formación el hallazgo de Marginovatia minor y Ovatia muralis restringe la edad de los estratos portadores al Chesteriano (Misisípico Medio-Superior). La fauna descrita presenta una fuerte similitud con especies de la región centro-este de los Estados Unidos, similitud que confirma la existencia durante el Carbonífero de una conexión entre las dos regiones a través de un mar epicontinental.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.