Resumen
En este manuscrito se describen los restos fósiles de dos ejemplares de la familia Pliosauridae. Estos fósiles Kimmeridgianos provienen de los yacimientos marinos someros depositados en la Cuenca Tlaxiaco, pertenecientes a la formación Sabinal y que afloran la localidad Yosobé, cercana a la ciudad de Tlaxiaco, Estado de Oaxaca, al sur de México. El primero de estos ejemplares es un fragmento de la premaxila derecha con dientes, los cuales muestran caracteres diagnósticos que permiten su identificación taxonómica como miembro del genero Liopleurodon. El segundo ejemplar está compuesto de un número significativamente mayor de elementos óseos; sin embargo, sólo es posible identificar éste como un miembro de la familia Pliosauridae. A pesar de la escasez de los registros fósiles de pliosaurios hasta ahora recuperados en Yosobé, los ejemplares descritos aquí contribuyen de manera significativa al conocimiento de este grupo extinto. Por un lado, estos fósiles Kimmeridgianos son los representantes de estos reptiles más meridionales descubiertos en América del Norte y los primeros colectados en los yacimientos del Corredor Hispano. Por otro lado, la presencia del género Liopleurodon en este sitio confirma que su distribución biogeográfica alcanzó el dominio occidental del Mar de Tethys, más allá de Europa.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.