Resumen
Mediante la aplicación de un modelo simple semi-analítico (HAZMAP) para un depósito de cenizas de caída fue posible reconstruir la distribución de los depósitos de tefra de la unidad A del lóbulo SO correspondiente a la erupción Pliniana de la Pómez Ezequiel Montes. Esta erupción, que ocurrió en la caldera de Amazcala, representa uno de los eventos explosivos más importantes en el sector norte de la Faja Volcánica Mexicana en donde la unidad A de esta erupción, es el depósito más grueso, de mayor dispersión y mejor delimitado estratigráficamente. Por esta razón se presenta como un buen candidato para la aplicación de un modelo semi-analítico que permita reconstruir el mapa de isopacas y los parámetros eruptivos. Los resultados de la simulación están en concordancia con las estimaciones proporcionadas por otros métodos independientes y permiten una mejor estimación del espesor del depósito, la masa total efectiva de la erupción y los parámetros eruptivos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.