Diet and habitat of unique individuals of Dinohippus mexicanus and Neohipparion eurystyle (Equidae) from the late Hemphillian (Hh3) of Guanajuato and Jalisco, central Mexico: stable isotope studies
Vol. 34, Núm. 1
PDF (English)

Palabras clave

Dinohippus mexicanus
Neohipparion eurystyle
Henfiliano tardío
isótopos estables
México

Cómo citar

Pérez-Crespo, V. A., Carranza-Castañeda, O., Arroyo-Cabrales, J., Morales-Puente, P., Cienfuegos-Alvarado, E., & Otero, F. J. (2017). Diet and habitat of unique individuals of Dinohippus mexicanus and Neohipparion eurystyle (Equidae) from the late Hemphillian (Hh3) of Guanajuato and Jalisco, central Mexico: stable isotope studies. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 34(1), 38–44. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2017.1.470

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En este trabajo se analizó un molar de Dinohippus mexicanus y uno más de Neohipparion eurystyle, ambos recolectados de la localidad de Rancho el Ocote, en la Cuenca de San Miguel de Allende; de la misma forma también se analizaron un molar de cada una de las especies de équidos antes mencionadas, que fueron recolectados en la localidad de Santa María, de la cuenca de Tecolotlán, Jalisco. Los molares fueron analizados por isotopos estables de carbono y oxígeno presentes en el esmalte dental, los cuales revelan que en ambas localidades, N. eurystyle poseía una dieta mixta C3/C4 y habitaba en zonas de vegetación abierta (δ13C: -3.1‰ y -1.3‰; δ18O: -4.9‰ y -6.4‰). En cambio, D. mexicanus de Rancho El Ocote se alimentó de plantas C4 y vivió zonas abiertas (δ13C: -1.3‰; δ18O: -4.9‰), mientras que el ejemplar de Santa María poseía una dieta mixta C3/C4 con un importante consumo de plantas C3 13C: -7.7‰; δ18O: -6.4‰), lo cual es contrario a otras propuestas basadas en isotopos estables que indican que los D. mexicanus de México sólo se alimentaban de plantas C4, lo cual contribuye a comprender que los hábitos alimentarios de las especies de équidos que habitaron durante el Plioceno el centro de México variaba de animales con consumo exclusivo de plantas C4 a aquellos con dietas mixtas C3/C4.

 Palabras clave: Dinohippus mexicanus, Neohipparion eurystyle, Henfiliano tardío, isótopos estables, México

https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2017.1.470
PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.