Rock deterioration in the masonry walls of the Cathedral Basilica of Aguascalientes, Mexico
PDF (English)

Palabras clave

tuff rock
moisture properties
cultural heritage
Aguascalientes
Mexico

Cómo citar

Padilla-Ceniceros, R., Pacheco-Martínez, J., López-Doncel, R. A., & Orenday-Tapia, E. E. (2017). Rock deterioration in the masonry walls of the Cathedral Basilica of Aguascalientes, Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 34(2), 138–139. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2017.2.466

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Se utilizaron tobas volcánicas de alta porosidad para construir los muros de mampostería de la Catedral de la ciudad de Aguascalientes, en el centro de México. En la actualidad, la mampostería de piedra muestra evidencias de deterioro, principalmente en la parte inferior de las paredes exteriores debido al efecto de la humedad y la contaminación ambiental que está causando daños tales como microdescamación, descamación y pátina. Se realizaron estudios petrológicos que incluyeron difractometría de rayos X y análisis petrofísico como determinaciones de porosidad, densidad y densidad aparente, así como un levantamiento de daños de piedra para obtener información sobre los tipos de rocas utilizados para elaborar los muros de mampostería, sus características petrológicas y daños físicos. No se desarrollaron pruebas compresionales debido a la falta de muestras de piedra pero hay datos reportados para estas piedras por otros autores. Los resultados permiten identificar el tipo de piedra más propenso a deteriorarse, el mecanismo de deterioro de la piedra, y los factores que aceleran el deterioro. Aunque los resultados tienen un uso pragmático para las obras de restauración de la Catedral de la ciudad de Aguascalientes, la metodología aplicada podría ser utilizada para determinar la vulnerabilidad de las rocas a deteriorarse en edificios patrimoniales en cualquier lugar del exterior.
https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2017.2.466
PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.