Análisis metalogenético preliminar del depósito vetiforme en la mina La Ye, Antoquia, Colombia: características geológicas, isotópicas y estructurales
Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 33-3 Diciembre 2016
PDF

Palabras clave

oro orogénico
vetiforme
zona de cizalla
telururos
isótopos estables
mina La Ye
Colombia.

Cómo citar

Naranjo-Sierra, E., Alvaran-Echeverri, M., & Zapata-Cardona, E. (2016). Análisis metalogenético preliminar del depósito vetiforme en la mina La Ye, Antoquia, Colombia: características geológicas, isotópicas y estructurales. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 33(3), 316–328. https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.3.447

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

La mina La Ye es un depósito vetiforme encajado en una zona de cizalla con deformación frágil-dúctil que generó milonitización de la roca encajonante, estructuras sigmoidales, boudinage y contactos veta-caja reactivados con presencia de salbanda (gauge). Al menos cuatro eventos de deformación fueron identificados, de los cuales dos están relacionados al proceso de mineralización: Qz + Py ± Au para sectores con dominio D2 (cizallas destrales) y Qz + Py + Cp + Gn + telururos de Au-Ag + telururos de Pb + Au para sectores con dominio D3 (cizallas sinestrales). Las alteraciones hidrotermales y la asociación paragenética observada permite sugerir que especies como H2S o HS- fueron dominantes en los fluidos mineralizantes y, en consecuencia, el complejo Au(HS)2- fue probablemente el ligante y el medio de transporte del Au. La presencia de texturas de recristalización tipo Bulging permiten inferir condiciones de temperatura bajas (<350 °C) y condiciones de deformación frágil-dúctil. Los valores isotópicos de δ 18O en moscovitas hidrotermales para el primer evento de mineralización, asociadas a D2 están entre +7.4 y +8.9‰¸ y los valores de δD varían entre -49 y -50‰. Los valores isotópicos de δ18O en moscovitas hidrotermales para el segundo evento mineralizante, asociadas a D3, varían entre +7.3 y +8.6‰ y los valores de δ D varían entre -46 y -57‰. Los valores de azufre δ34S en pirita asociada a D2 varían entre +3.7 y +4.9‰ y entre +3.95 y +5‰ para pirita asociada a D3. Estos valores isotópicos de δ18O, δD y δ34S muestran una afinidad magmática y/o metamórfica para el fluido mineralizante. Las características geológicas del depósito, incluyendo control estructural, mineralogía, roca encajonante, alteración hidrotermal, estilo de mineralización y composición isotópica de δ18O, δD y δ 34S, indican que el depósito en la mina La Ye es compatible con el modelo de depósitos de oro orogénico (Orogenic Gold Deposits) del subtipo: Depósitos de Filones Auríferos Hospedados en Granitoides (Granitoid-Hosted Lode-gold Deposits).

https://doi.org/10.22201/cgeo.20072902e.2016.3.447
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.