Resumen
El yacimiento Cañadón Las Horquetas, ubicado en el centro-sur de la Provincia del Chubut, y correspondiente a la Formación Bajo Barreal (Cenomaniano temprano – Turoniano tardío), constituye el sitio con mayor abundancia y diversidad de vertebrados fósiles cretácicos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Este trabajo proporciona nueva información sedimentológica de la unidad y fundamentalmente sobre los procesos de permineralización de algunos restos fósiles preservados en depósitos de desbordamiento, un tema que ha sido poco abordado en los estudios tafonómicos de dinosaurios en general, y nunca en estudios de restos provenientes de la Formación Bajo Barreal.
En este trabajo, se estudiaron muestras de tres dinosaurios mediante análisis químicos, microscopio petrográfico de polarización, difracción de rayos X y microscopio electrónico de barrido. Entre los resultados obtenidos se indica que los restos fósiles han sufrido una historia diagenética similar, con el mismo patrón de reemplazo mineral. La similitud en la composición química de los fósiles y de la roca portadora de los mismos sugiere que el enriquecimiento con nuevos elementos fue debido al intercambio directo con los sedimentos en el que fueron enterrados. Esto permite, con cierta cautela, extender estas condiciones diagenéticas a todo el Miembro Inferior de la Formación Bajo Barreal. De esta manera, este trabajo contribuye al entendimiento de los cambios diagenéticos que afectaron los restos fósiles después de su enterramiento.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.