Resumen
La orogenia del Cretácico Tardío-Terciario temprano o Laramide (90–40 Ma) en el noroeste de México produjo un importante magmatismo calcialcalino, acompañado por diversos yacimientos asociados de tipo pórfido cuprífero y skarn. En la Sierra Santo Niño, Sonora, el complejo intrusivo del batolito Bacanora, compuesto de tonalita-granodiorita y granitos de biotita-hornblenda intrusiona tanto una plataforma de rocas sedimentarias del Paleozoico superior, como rocas volcánicas de Cretácico Superior, y es intrusionado a su vez por el pórfido de cuarzo-monzonita San Lucas. El batolito Bacanora y el pórfido San Lucas arrojan edades de cristalización entre ~91 Ma y ~89 Ma, y representan el evento intrusivo del Cretácico Tardío más antiguo reportado hasta ahora en Sonora centro-oriental. Algunos skarns de Cu-Zn-Ni-Co fueron generados por este magmatismo y no habían sido descritos previamente en Sonora. El batolito Bacanora y el pórfido San Lucas muestran una composición promedio de 65.1–65.3% de SiO2 y 15.7% Al2O3; las principales diferencias geoquímicas son 4.3% Fe2O3, 1.9% MgO, 3.8% CaO y 3.3% K2O para el batolito Bacanora versus 2.8% Fe2O3, 1.7% MgO, 2.1% CaO y 5.1% K2O para el pórfido San Lucas. Ambas unidades muestran un enriquecimiento en LREE así como una disminución en HREE. Estas composiciones concuerdan con un origen a partir de magmas adakíticos producidos por fusión parcial de una placa oceánica subducida,en la cual queda una restita con granate y anfíbol.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.