Microtextures on quartz grains in the beach sediments of Puerto Peñasco and Bahia Kino, Gulf of California, Sonora, Mexico
PDF

Palabras clave

microtexturas
granos de cuarzo
Golfo de California
Sonora
México

Cómo citar

Madhavaraju, J., García y Barragán, J. C., Hussain, S. M., & Mohan, S. P. (2014). Microtextures on quartz grains in the beach sediments of Puerto Peñasco and Bahia Kino, Gulf of California, Sonora, Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 26(2). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/354

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

De las áreas de Puerto Peñasco y Bahía Kino, Sonora se colectaron muestras de arena de playa con el fin de estudiar las diferentes microtexturas de los granos de cuarzo y así inferir la proveniencia y la historia de depósito de las arenas costeras del Golfo de California. El examen de estos granos de cuarzo realizado en un microscopio de barrido electrónico produjo treinta y dos microtexturas distintivas que de acuerdo a su origen, pueden clasificaron en tres grupos: origen mecánico (dieciocho rasgos), origen mecánico y/o químico (cinco rasgos) y origen químico (siete rasgos). Entre las nueve microtexturas de origen químico, dos rasgos se originaron por disolución, mientras que cinco rasgos son característicos de precipitación. La mayoría de las microtexturas observadas son comunes tanto en Puerto Peñasco como en Bahía Kino aunque su frecuencia de ocurrencia varía ligeramente. Los granos de cuarzo de Puerto Peñasco y Bahía Kino muestran fractura concoidal, bordes rectos y curvos, los cuales son rasgos típicos en granos de cuarzo derivados de una fuente de rocas cristalinas. La presencia de formas angulares a subangulares junto con bordes rectos y curvos indica que estos sedimentos experimentaron un transporte y depósito rápidos. Son comunes en los granos de cuarzo de las muestras analizadas patrones en forma de “V”, así como estrías rectas y curvas, las cuales son características de ambientes marinos. Muchos granos de cuarzo tienen forma subredondeada con prominencias abultadas, las cuales se consideran como producto de un transporte fluvial. Además, muchos granos de cuarzo tienen una forma subredondeada a redondeada, placas volcadas y bordes subdivididos (meándricos) lo que indica que también los mecanismos eólicos controlaron el transporte de estos granos. Algunos granos de cuarzo muestran rasgos de precipitación química tales como glóbulos de sílice, “flores” de sílice y diatomeas atrapadas, lo que sugiere que estos granos de cuarzo se derivaron de ambientes saturados de sílice de zonas de intermarea. Del presente estudio se concluye que: 1) los sedimentos en Puerto Peñasco fueron transportados por procesos fluviales y eólicos y posteriormente depositados en el ambiente marino, y 2) los sedimentos de Bahía Kino fueron transportados principalmente por procesos fluviales con cantidades subordinadas de sedimentos que fueron transportados por procesos eólicos y más tarde depositados en el ambiente marino.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.