Resumen
La dieta y el hábitat de Mammuthus columbi y de tres especies de Equus procedentes de El Cedral (San Luis Potosí, México) son inferidos a partir del análisis de isótopos estables de δ13C y δ18O en el apatito del esmalte dental. En el mamut, los valores de δ13C reflejan una dieta mixta C3/C4, mientras que los équidos tienen un intervalo que va desde individuos con una dieta mixta C3/C4 a aquéllos que sólo se alimentan de plantas C4. Las comparaciones realizadas entre los valores obtenidos de las muestras mexicanas con las publicadas para los mismos grupos de Florida, Nuevo México y Texas, señala que las preferencias alimentarias en ambos grupos eran parecidas. Asimismo, la comparación efectuada de los valores de δ13C junto con los de δ18O, para las especies de El Cedral con los valores de jabalíes, mastodontes, tapires y venados cola blanca del Pleistoceno tardío de Florida, revela que los caballos y el mamut de El Cedral habitaban en una zona abierta, como pastizales o sabanas, lo que concuerda con el estudio palinológico de la localidad.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.