Evaluation of geochemical sedimentary reference materials of the Geological Survey of Japan (GSJ) by an objective outlier rejection statistical method
PDF

Archivos suplementarios

umalvarez, Gestor/a de la revista, (08)Suplemento 26-3-01.pdf

Palabras clave

materiales de referencia geoquímica
sedimentos
rocas sedimentarias
pruebas estadísticas para valores discordantes

Cómo citar

Pandarinath, K. (2014). Evaluation of geochemical sedimentary reference materials of the Geological Survey of Japan (GSJ) by an objective outlier rejection statistical method. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 26(3). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/338

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Nueve materiales sedimentarios de referencia geoquímica, JCh-1, JDo-1, JLs-1, JSl-1, JSl-2, JLk-1, JSd-1, JSd-2 y JSd-3, del Geological Survey of Japan (GSJ) fueron evaluados por una metodología estadística objetiva para la eliminación de valores discordantes. Una extensa base de datos químicos para estos materiales de referencia, creada a partir de la base de datos de Muestras de Referencia Geoquímica de la GSJ (http://riodb02.ibase.aist.go.jp/geostand/) y complementada con artículos de investigación publicados hasta diciembre de 2008, se evaluó con un esquema estadístico que consiste en: (i) la detección y eliminación de los valores discordantes por medio de la aplicación de 33 variantes de pruebas de discordancia (en vez del método inexacto rutinariamente utilizado de “dos-desviaciones estándar”); (ii) el cálculo de nuevos parámetros de tendencia central y de dispersión; y (iii) la comparación de límites de confi anza (calculados con nuevos y precisos valores críticos, recientemente disponibles para la t de Student) y los porcentajes de diferencia de la media obtenidos en el presente trabajo con respecto a la reportada en la literatura. La evaluación de estos materiales de referencia mediante este método estadísticamente más apropiado resultó en nuevos y más precisos valores de tendencia central y dispersión. Así mismo, permitió, por primera vez, proponer valores recomendados para algunos parámetros geoquímicos. Los resultados obtenidos en este trabajo podrían ser útiles para mejores modelos de calibración y para la evaluación de la precisión exactitud, sensibilidad y límites de detección de método.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.