Soroceaxylon entrerriensis gen. et sp. nov. (Moraceae) de la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Cuenca del río Paraná, Argentina
PDF

Palabras clave

Leños fósiles
Moraceae
Formación Ituzaingó
Plioceno-Pleistoceno
América del Sur

Cómo citar

Franco, M. J. (2014). Soroceaxylon entrerriensis gen. et sp. nov. (Moraceae) de la Formación Ituzaingó (Plioceno-Pleistoceno), Cuenca del río Paraná, Argentina. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 27(3). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/290

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Leños fósiles hallados en sedimentos del Plioceno-Pleistoceno de la Formación Ituzaingó (Cuenca del Río Paraná, Argentina) son descritos y asignados a un nuevo morfogénero con afinidad a la familia Moraceae. Las maderas fósiles se caracterizan por presentar vasos predominantemente solitarios, ocasionalmente múltiples radiales de entre dos y nueve elementos y múltiples tangenciales; punteaduras intervasculares alternas y pequeñas; parénquima paratraqueal vasicéntrico escaso, completo e incompleto y parénquima apotraqueal escaso y difuso agregado; radios uniseriados y multiseriados, heterocelulares, con uno a tres canales probablemente de origen laticífero o tanífero en radios multiseriados y cristales prismáticos romboidales en células r-adiales. Los leños fósiles son anatómicamente similares a las especies actuales del género Sorocea A. St. Hil. Las moráceas probablemente se originaron en Eurasia y migraron a través de múltiples rutas terrestres. Este hallazgo indica la presencia de esta familia en el Plioceno-Pleistoceno de América del Sur.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.