Sistemas de flujo subterráneo y contenido de fluoruro en el agua de Tenextepango, Morelos, México
PDF

Palabras clave

sistemas de flujo subterráneo
fluoruro
Tenextepango
México

Cómo citar

Huizar-Álvarez, R., Varela-González, G. G., & Espinoza-Jaramillo, M. (2015). Sistemas de flujo subterráneo y contenido de fluoruro en el agua de Tenextepango, Morelos, México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 31(2). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/253

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En la región de Tenextepango, estado de Morelos, el agua subterránea que consume la población tiene un contenido de fluoruro que varía de 0.3 a 1.9 mg/L, el mayor contenido de fluoruro se observa en los pozos ubicados en el sector noreste. El objetivo de este trabajo es: (i) identificar los sistemas de flujo de agua subterránea en la región y (ii) qué sistema de flujo subterráneo presenta el mayor contenido de fluoruro. Para este estudio fue necesario establecer el marco geológico, obtener el valor de la temperatura del agua en campo, determinar el contenido de elementos mayores, menores, de isótopos estables y de tritio en el agua subterránea extraída. Esta información permitió identificar la zona de recarga y la posible relación entre el contenido de fluoruro y el tipo de sistema de flujo de agua subterránea. El contenido de fluoruro en el agua y la temperatura de ésta son mayores en los pozos que extraen agua de forma continua, y son menores en pozos que bombean agua unas siete hrs/día. El contenido de δ2 H y δ18O y tritio evidencia dos tipos de sistemas de flujo subterráneo. El primero corresponde a un agua enriquecida en δ2 H -66‰ y δ18O -8.2 ‰, que se recarga a una altitud de 1,500 m s.n.m., el contenido de tritio varía entre 1.1±0.7 y 2.4±0.6 TU, indicando la presencia de agua con tiempo de residencia relativamente reciente, menor de 40 años, cuya temperatura es de 23 a 25 °C, pudiendo asociarla con un flujo subterráneo de tipo local. El segundo corresponde a un agua empobrecida en δ2 H -71‰ y en δ18O -9.9‰, que se infiltra a una altitud de 3,500 m s.n.m.; el contenido de tritio es < 0.8±0.6 TU, lo cual sugiere un agua antigua de más de 40 años. Dicha agua tiene una temperatura de 25 a 33.0 °C, asociándose con un flujo de tipo local a intermedio. Lo anterior muestra que el agua extraída en los pozos representa una mezcla de agua antigua con agua más joven, y que el alto contenido de fluoruro se asocia principalmente al sistema de flujo de tipo local-intermedio.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.