Resumen
Proponemos un nuevo modelo estructural para el centro de Cuba, basado en la inversión 3D de datos gravimétricos y constreñido por pozos profundos y geología superficial. El modelo 3D de densidad define altos estructurales que podrían funcionar como trampas de hidrocarburos para una exploración posterior. Esta posibilidad se confirma con los pozos petroleros actualmente en producción y que están localizados en la cima de los altos estructurales. El modelo también muestra los límites de varias cuencas synorogénicas (cuencas Central y Cabaiguán), originadas por la convergencia entre las placas Caribeña y Norte Americana, que datan del Campaniano Tardío al Eoceno Tardío. El modelo indica la ubicación de varias sub-cuencas hacia el Sur, así como las profundidades y variaciones de espesor de los principales grupos litológicos, que comprenden las rocas madre y reservorios. El modelo estructural refleja la evolución geológica de la región, caracterizada por la colisión y el cabalgamiento de rocas ofiolíticas y del arco volcánico Cretácico, sobre rocas carbonatadas del paleomargen pasivo de Bahamas. Estos procesos geológicos controlaron la posición espacial y geometría de los diferentes grupos litológicos, fallas y cuencas.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.