Resumen
En esta contribución se compilan las paragénesis de bajo grado metamórfico que se hallaron en los Andes Patagónicos Septentrionales (Argentina). Sobre la base de estudios previos, se delimitaron numerosas localidades caracterizadas por la abundancia de zeolitas. De acuerdo con sus composiciones mineralógicas, sus texturas y sus estructuras se reconocen tres estadios diferentes de alteración que reflejan un progresivo decrecimiento de la temperatura. El primero de ellos fue consecuencia de un metamorfismo regional que alcanzó condiciones de esquistos verdes (350 °C y 2 kbar). Durante este evento, la alteración de fenocristales primarios de feldespatos, piroxenos y anfíboles produjo actinolita, grosularia-andradita, clorita, albita, prehnita, titanita, clinozoisita-epidoto y calcita. En los estadios sucesivos, se incrementa la precipitación directa de minerales a partir de soluciones hidrotermales a medida que la temperatura disminuye. Así, comenzaron a precipitar zeolitas, calcosilicatos, calcita, cuarzo y cristobalita rellenando cavidades. Durante un segundo evento, la temperatura descendió por debajo de 220 °C, ocasionando la cristalización de wairakita, yugawaralita, laumontita, pectolita, dachiardita, celadonita, thomsonita, pumpellyíta y estratificados de clorita/esmectita. Sólo en cantidades subordinadas se formaron prehnita, adularia, titanita y albita. Estos minerales alteran fenocristales de feldespato y rellenan vesículas en basaltos y andesitas. El último evento tuvo lugar cuando la temperatura descendió por debajo de 180 °C y se caracteriza por la cristalización tardía de minerales secundarios de baja temperatura dentro de cavidades. Durante este período precipitó el mayor número de zeolitas alcalinas, rellenando cavidades en metabaltos y granitoides. Si bien la estilbita-Ca es el mineral más abundante del tercer evento de alteración, también se encuentran analcima, natrolita, barrerita, offretita, chabazita, estellerita, heulandita, mordenita, escolecita, mesolita, cuarzo, calcita, cristobalita y esmectitas.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.