Resumen
El presente trabajo investiga el potencial de generación petrolero de la Formación La Peña del Cretácico Inferior en las cuencas de Sabinas y Piedras Negras del noreste de México. Con el propósito de proveer datos actualizados acerca del potencial como roca generadora de dicha formación, un total de 25 muestras de recortes de perforación correspondientes a 15 pozos a diferentes intervalos estratigráficos dentro del área de estudio, fueron analizadas usando la técnica de Pirólisis Rock-Eval. Los resultados de este estudio revelan que la totalidad de las muestras analizadas presentan materia orgánica con bajo contenido en hidrógeno, con un IH<200 mg HC/g COT. La riqueza orgánica indica valores en el contenido de Carbono Orgánico Total que van desde pobre hasta excelente, sugiriendo que existieron diferentes condiciones durante la depositación y enterramiento de la Formación La Peña, causando variabilidad en la producción y preservación de la materia orgánica. Además, los resultados revelan una variación en los tipos de kerógeno, lo cual puede ser atribuido a los diferentes niveles estratigráficos de las muestras seleccionadas en los pozos dentro del área de estudio.
En lo que respecta a la maduración de la materia orgánica, dada por la distribución geográfica de los valores de Tmax (°C) se indica que la parte central del área de estudio (cuenca de Sabinas) representa la zona madura y sobremadura (435–508 °C).
En general, los resultados muestran variabilidad en la riqueza orgánica, la madurez térmica y el potencial petrolero de la Formación La Peña, diferenciando los valores en el contenido de COT, el potencial petrolero y el contenido de HI para las muestras provenientes de la cuenca de Sabinas y la cuenca de Piedras Negras, respectivamente.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2023 Revista Mexicana de Ciencias Geológicas