Resumen
La ostra Exogyra Say, 1820, de la familia Gryphaeidae es ubicua en sedimentos del Cretácico Superior en el sureste de los Estados Unidos de América. Al igual que muchas ostras (orden Ostreida), la Exogyra fija su valva en superficies duras del piso marino por medio de cementación. Durante su vida, la Exogyra puede preservar por medio de encostramiento las características, e incluso restos esqueletales, de organismos del substrato como moluscos, conchas, equinoides y briozoos. Ejemplares de Exogyra costata de diversos tamaños fueron colectados de depósitos del Maastrichtiano superior en tres diferentes localidades del noreste de Mississippi y se analizaron sus encostramientos. Los substratos fueron identificados y clasificados para comparar los taxones presentes en las tres localidades a fin de evaluar las diferencias en la estructura de las poblaciones bentónicas. Los resultados de este estudio piloto aportan información sobre las superficies disponibles en el piso marino del Cretácico Tardío en la porción oriental de la Bahía de Mississippi. Los datos sugieren que la diversidad taxonómica en los sustratos utilizados aumentaría de norte a sur, lo cual corresponde a un aumento en la profundidad de los sedimentos de marino somero profundo en la plataforma continental.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.