Island arc tholeiites of Early Silurian, Late Jurassic and Late Cretaceous ages in the El Fuerte region, northwestern Mexico
PDF

Palabras clave

magmatismo de arco insular
Silúrico Temprano
Jurásico Tardío
Cretácico Tardío
El Fuerte
Sonobari
Sinaloa
México

Cómo citar

Vega-Granillo, R., Vidal-Solano, J. R., & Herrera-Urbina, S. (2013). Island arc tholeiites of Early Silurian, Late Jurassic and Late Cretaceous ages in the El Fuerte region, northwestern Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 29(2). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/154

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En el bloque El Fuerte, situado al norte del estado de Sinaloa en el noroeste de México, afloran tres grupos ígneos distintivos. La unidad más antigua es el Gabro Realito, el cual intrusiona a la Formación Río Fuerte del Ordovícico Medio-Superior. Este gabro produjo una edad U-Pb en zircones de ca. 430 ± 15 Ma, correspondiente al Silúrico Temprano. La Formación Topaco es una secuencia volcanosedimentaria con metamorfismo en facies de esquisto verde. Análisis U-Pb en zircones separados de una roca basáltica de esta unidad produjo una edad de 155 ± 3.5 Ma (Kimmeridgiano). La Formación Guamúchil está formada principalmente por flujos basálticos con un metamorfismo de contacto en facies de esquisto verde. En una muestra de esta unidad se obtuvo un edad U-Pb en zircones de 73 ± 1.5 Ma (Campaniano). La firma geoquímica de los tres grupos es muy similar e indica que corresponden a toleítas de arco de islas. Las características geoquímicas del Granito Cubampo del Jurásico Superior y rocas relacionadas, indica que se trata de un granito subalcalino peraluminoso. Similitudes en las concentraciones de elementos de las tierras raras y otros elementos traza entre el Granito Cubampo y las rocas máficas de la Formación Topaco sugieren algún tipo de relación genética entre ambas unidades. En un contexto regional, el Gabro Realito es contemporáneo de las rocas silúricas del Complejo Acatlán que afloran en el sur de México, aunque diferencias geoquímicas y en las condiciones de metamorfismo indican que los contextos tectónicos para ambas regiones fueron diferentes. En una escala mayor, el Gabro Realito es contemporáneo de rocas localizadas a lo largo de la cadena apalachiana o en el noroeste de América del Sur. Considerando su edad, el magmatismo del Jurásico Tardío en la región de El Fuerte puede corresponder con la prolongación al sur de un cinturón magmático continental que se extiende a través de Sonora desde el suroeste de los EUA, o bien, puede corresponder al magmatismo del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano del terreno compuesto Guerrero. El magmatismo del Cretácico Tardío de la Formación Guamúchil puede relacionarse al cinturón magmático de Sonora-Sinaloa, formado por rocas intrusivas y volcánicas emplazadas después de la acreción del terreno Guerrero. El contexto tectónico de arco de islas indicado por la geoquímica de las rocas mesozoicas en la región de El Fuerte difiere del contexto de arco continental de Sonora central-norte y suroeste de los EUA, lo cual se considera producido por diferencias en la fuente mantélica.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.