Resumen
Con la utilización de criterios estrictamente estructurales como los que establecen la disarmonía entre. capas cenozoicas y mesozoicas, sin sobreposición de los rasgos estructurales de unas a otras, y los basados en simples conceptos del comportamiento geométrico y topográfico de contactos geológicos, se analizaron varias fuentes gráficas relativas a áreas cercanas al Eje Neovolcánico en los Estados de Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla e Hidalgo, para dilucidar algunas características esenciales de la historia terciaria de la zona.
Se estableció la existencia de varios testigos y ventanas tectónicos que parecen definir una sola superficie regional de traslape encima de la cual calizas del Cretácico Inferior vinieron a cubrir la molasa terciaria y las rocas subyacentes.
Este rasgo estructural pone de manifiesto un fuerte componente tangencial de la fase tectónica paroxismal probablemente del Mioceno en esta región.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.