The trilobite Maurotarion megacephalum sp. nov. (Aulacopleuridae) in the Lower Devonian of Argentina: phylogenetic and paleobiogeographic remarks
PDF

Palabras clave

Devónico
filogenia
paleobiogeografía
trilobites
Talacasto
Argentina

Cómo citar

Rustán, J. J., & Vaccari, N. E. (2013). The trilobite Maurotarion megacephalum sp. nov. (Aulacopleuridae) in the Lower Devonian of Argentina: phylogenetic and paleobiogeographic remarks. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 29(2). Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/144

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Maurotarion megacephalum sp. nov., del Pragiano (Devónico Inferior) de la Formación Talacasto, cuenca de Precordillera, centro-oeste de Argentina, es descrito e interpretado como la primera especie malvinocáfrica del género, no perteneciente al subgénero endémico M. (Malvinotarion). Con base en caracteres librigenales, principalmente, M. periergum, de la Caliza Wenban, Nevada, E.U.A., de edad similar, es considerado el taxón más cercanamente relacionado. Ambas especies son interpretadas como las más cercanas al subgénero M. (Malvinotarion). Las evidencias sugieren intercambio faunístico entre paleolatitudes bajas y altas para el Pragiano, una hipótesis previamente descartada en atención a las condiciones de nivel bajo del mar interpretadas para este intervalo, y ligadas a patrones de vicarianza y radiación con base en datos de Maurotarion malvinocáfricos.
PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas