Resumen
Los estromatolitos de las Capas Gamuza, al sur de Caborca, Sonora, se describieron en 1941 y fueron asignados de manera indecisa a "Collenia" o "Cryptozoön". El hallazgo de Conophyton y Jacutophyton en dos localidades permite apoyar la asignación previa de las Capas Gamuza al Precámbrico Tardío, al menos en cuanto-a los estratos que contienen Jacutophyton. Las Unidades 10 a 12 de las Capas Gamuza (sensu Anderson et al., 1978) carecen de estromatolitos y de otros fósiles índice. Su asignación al Precámbrico es, por lo tanto, tentativa. Los excelentes afloramientos de biohermas estromatolíticos en el área permiten la reconstrucción e interpretación paleoecológica, la cual es fundamental en la correlación local y regional (análisis de cuenca). Se concluye que los biohermas se desarrollaron en un ambiente marino y, al menos temporalmente, en la zona de inframarea, debajo de la repercusión del oleaje.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.