Notas sobre la geología del área de Hermosillo, Sonora
PDF

Palabras clave

geología, Paleozoico-Terciario, Hermosillo, Sonora

Cómo citar

Rodríguez-Castañeda, J. L. (2019). Notas sobre la geología del área de Hermosillo, Sonora. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 5(1), 30–36. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1373

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El área de estudio, localizada en la parte centro-occidental de Sonora, está caracterizada por rocas paleozoicas, mesozoicas y terciarias. El Paleozoico está constituido por calizas ricas en pedernal, cuarcitas, calizas con abundantes fragmentos de crinoides y lutitas. Estas rocas se encuentran localmente metamorfoseadas o recristalizadas. La presencia de seis ejemplares de coral permite asignar esta secuencia al Misisípico. En los alrededores de la ciudad de Hermosillo afloran calizas metamorfoseadas con abundante wollastonita, las cuales se han asignado al Pérmico. Se identificó una secuencia sedimentaria detrítico-carbonatada del Triásico Medio a Superior, formada por calizas arcillosas, limolitas calcarenitas (que algunas veces presentan diastratificación), calizas y cuarcitas brechoides, así como lentes de microconglomerado constituidos por fragmentos retrabajados de fusulínidos, crinoides, pedernal y cuarcita... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

 

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.