Estratigrafía de la región de Olinalá-Tecocoyunca, noreste del Estado de Guerrero
PDF

Palabras clave

Olinalá-Tecocoyunca, Stacheoceras, Pérmico Superior, Formación Los Arcos, Guerrero

Cómo citar

Corona-Esquivel, R. J. (2019). Estratigrafía de la región de Olinalá-Tecocoyunca, noreste del Estado de Guerrero. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 5(1), 17–24. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1371

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En la región de Olinalá-Tecocoyunca, en la parte nororiental del Estado de Guerrero, se reconoció la presencia del Pérmico Superior por el hallazgo de amonitas del género Stacheoceras, que se encontraron en una secuencia sedimentaria marina de 635 m de espesor, para la cual se propone el nombre de Formación Los Arcos. Este descubrimiento es importante, porque confirma estratigráficamente la edad prepérmica del Complejo Acatlán. Además, esta región constituye la primera localidad del sur de México donde la relación entre el basamento metamórfico del Paleozoico inferior y su cobertura sedimentaria del Paleozoico superior, es estratigráfica y no tectónica. La insignificante discordancia angular que separa a las rocas pérmicas de la secuencia mesozoica, la cual no fue deformada sino hasta el Terciario temprano, manifiesta la ausencia de diastrofismo paleozoico tardío en esta región de México, atestigua una estabilidad cratónica de la región desde el Paleozoico tardío hasta el Terciario temprano.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.