Resumen
El Eje Neovolcánico Transmexicano constituye el elemento más característico de la tectónica de México. Esta cadena volcánica de edad plio-cuaternaria, se extiende sobre más de 1,000 Km del Océano Pacífico al Atlántico, con una orientación totalmente distinta a la de las demás unidades estructurales del país. Tal disposición es resultado de la historia reciente de esta parte meridional de la Placa Norteamericana, causada por la abertura progresiva de la fosa de Acapulco durante el Oligo-Mioceno como consecuencia del movimiento diferencial entre Norteamérica y la placa caribeña y por el cambio del ángulo de rotación de la Placa de Cocos, el cual ocurrió en el Mioceno tardío.
La localización y características del volcanismo del Eje Transmexicano resaltan esta evolución tectónica, pudiéndose diferenciar tres sectores... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.