An overview of Precambrian rocks in Sonora
PDF (English)

Palabras clave

tectónica, Precámbrico, Sonora, Mexico.

Cómo citar

Anderson, T. H., & Silver, L. T. (2019). An overview of Precambrian rocks in Sonora. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 5(2), 131–139. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1318

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Las rocas estratificadas más antiguas reconocidas en el noroccidente de Sonora (y en México) son esquistos de muscovita y cuarzo, cuarcita y gneises cuarzofeldespáticos y de biotita deformados, que se presentan en las cercanías de Caborca y los cuales están cortados por intrusivos calco-alcalinos cuyas edades varían de 1,710 a 1,750 m.a. Al surponiente de Caborca los gneises cuarzofeldespáticos y anfibolíticos, estratificados y pertenecientes a la parte superior de la facies de anfibolita, fueron aparentemente deformados y metamorfoseados hace unos 1,660 ± 15 m.a., ocultando litologías y edades originales. En el nororiente de Sonora los estratos eugeosinclinales, pertenecientes a un cinturón más joven y de cerca de 1,680 ± 20 m.a., fueron intensamente plegados y metamorfoseados alcanzando la facies de esquisto verde hace unos 1,650 m.a. Numerosos cuerpos plutónicos graníticos fueron intrusionados en la corteza precámbrica más antigua hace unos 1,410-1,440 m.a. No se sabe si estos cuerpos intrusivos fueron o no acompañados por sedimentación regional o deformación. Esquistos con pequeños cuerpos plutónicos de granito micrográfico se incorporaron a los complejos cristalinos precámbricos hace unos 1,100 m.a. y son las rocas ígneas precámbricas más jóvenes reconocidas... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.