Resumen
Los sismos intensos que en septiembre de 1985 conmocionaron al país motivaron el estudio del fallamiento de la porción central del Eje Neovolcánico Transmexicano. El área involucrada se localiza entre las ciudades de México y Guadalajara, extendiéndose a la altura del paralelo 20°N, entre los meridianos 99 y 103°W.
Los estudios emprendidos sobre el terreno y el análisis de la documentación cartográfica y bibliográfica correspondiente, permitieron la elaboración de mapas regionales de escalas diferentes, basados en cartas topográficas de escala 1:50,000 de CETENAL.
La estratigrafía de la región está representada por una secuencia volcánica del Oligoceno al Reciente, en la que predominan las rocas de composición intermedia. El volcanismo pliocénico-cuaternario es especialmente abundante… Para continuar, decargue el texto completo en PDF.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.