Roedores caviomorfos de la Mesa Central de México, Blancano temprano (Plioceno tardío) de la fauna local Rancho Viejo, Estado de Guanajuato
PDF

Palabras clave

roedores caviomorfos, Neochoerus, Plioceno tardío, Rancho Viejo, Guanajuato

Cómo citar

Carranza-Castañeda, Óscar, & Miller, W. E. (2019). Roedores caviomorfos de la Mesa Central de México, Blancano temprano (Plioceno tardío) de la fauna local Rancho Viejo, Estado de Guanajuato. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 7(2), 182–199. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1275

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En este artículo se describe los roedores caviomorfos del género Neochoerus que representan el registro más antiguo de América del Norte. El material fósil proviene de los sedimentos del Plioceno superior (Blancano inferior) del área de Rancho Viejo, cerca de San Miguel de Allende, Guanajuato, en la Mesa Central de México. Las dos especies que fueron determinadas difieren entre sí en cuanto a tamaño y caracteres morfológicos. Neochoerus cordobai sp. nov. se define con base en el patrón de la superficie oclusal de los molariformes superiores e inferiores y en los caracteres anatómicos de la mandíbula; presenta caracteres menos progresivos que los de las formas descritas previamente para el Plioceno-Pleistoceno de América del Norte. La otra especie fue identificada como Neochoerus sp. Con base en su tamaño y caracteres morfológicos; presenta una gran semejanza con Hydrochoerus holmesi de Florida. Las especies de Guanajuato extienden la distribución geográfica de este género hasta la Mesa Central de México y su alcance estratigráfico desde el Pleistoceno hasta el Blancano temprano.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.