Estratigrafía y geología estructural de las rocas sedimentarias cretácicas del área de Lampazos, Sonora
PDF

Palabras clave

estratigrafía, estructura, Cretácico, Lampazos, Sonora, México

Cómo citar

González-León, C. (2019). Estratigrafía y geología estructural de las rocas sedimentarias cretácicas del área de Lampazos, Sonora. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 7(2), 148–162. Recuperado a partir de https://rmcg.geociencias.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1258

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En la región de Lampazos, ubicada en la parte centrooriental de Sonora, aflora una columna de sedimentos del Cretácico Inferior (Aptiano-Albiano medio) con un espesor de 2,500 m. Para su estudio, la secuencia fue dividida en siete formaciones que, de la base a la cima, son: El Aliso, Agua Salada, Lampazos, Espinazo del Diablo, Los Picachos y su equivalente Nogal, y La Mesa. Las formaciones El Aliso, Lampazos y Los Picachos y el miembro 1 de la formación Nogal están constituidos por calizas de estratos delgados a medianos, con intercalaciones escasas de lutitas y areniscas de grano fino y presentan características litológicas y paleontológicas que indican que fueron depositadas en un ambiente marino de plataforma somera restringida (según el modelo de Rose, 1978). La mitad inferior de la formación Agua Salada está constituida por pedernal negro bien estratificado y contiene amonitas (Parahoplites sp.) y radiolarios; la mitad superior está constituida, principalmente, por lutitas negras con nódulos y capas de pedernal donde se encuentra amonitas (Dufrenoyia justinae, Hypacanthoplites sp.), lo cual permite asignarle una edad del Aptiano tardío (Gargasiana). Descargar texto completo.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.